Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Marginados naturales (página 2)



Partes: 1, 2

Siguiendo la evolución del concepto de
desarrollo que
presenta Edgardo Luis Carniglia, pueden identificarse cinco
períodos. El primero de ellos se ubica entre el siglo V
antes de Cristo hasta fines del siglo XVIII donde aparece, llega
a su auge y declina la idea de progreso. La segunda se extiende
entre el siglo XIX y 1945 en la que la idea de progreso es
tematizada a través de otras categorías de las
humanidades y las incipientes ciencias
sociales. A partir de la tercera etapa, nos interesan
particularmente para nuestro período de análisis. Entre 1945 y 1965 predomina una
idea de desarrollo acotada al crecimiento
económico. Desde 1966 hasta 1975 se destaca mayor
preocupación por las metas sociales del desarrollo
(empleo,
pobreza y
necesidades básicas) y una relativa trascendencia, en
especial en América
Latina, de algunos enfoques críticos del desarrollo y
subdesarrollo.
La última etapa comienza en 1976 y se extiende hasta la
actualidad con la búsqueda de modelos
alternativos del desarrollo y relativo predominio de las ideas de
sostenibilidad y sustentabilidad.

El concepto de desarrollo actualmente presente en las
políticas se concibe hoy como

"…un proceso de
mejora del nivel del bienestar de la población rural y de la contribución
que el medio rural hace de forma más general al bienestar
de la población en su

conjunto, ya sea urbana o rural, con su base de recursos
naturales…" (Ceña, citado por Pérez , 2001;
17).

Una perspectiva relativamente innovadora
resaltaría en las conceptualizaciones más recientes
del desarrollo: la sustentabilidad. Todos, o casi todos, los que
participan en la teorización y la práctica actual
del desarrollo la utilizan.

El Antropólogo social, Roberto Ringuelet, observa
que el desarrollo rural en Argentina se produce como un proceso
social, multilineal y contradictorio.

Por su parte, Marcelo Posada investiga sobre las
políticas de desarrollo rural en la pampa bonaerense y
señala las consecuencias de éstas sobre la
población rural. Las experiencias de los últimos
cincuenta años fueron centralizadas. Los ejes que
constituyeron la base sobre la que se montaron las
políticas fueron, por un lado el mercado interno e
industrializador sustitutivo de importaciones y,
por otro la apertura económica y el fomento de las
exportaciones
agropecuarias y de manufacturas de origen. Los efectos sobre la
constitución espacial del país se
hicieron sentir rápida y profundamente. El éxodo
rural y la polarización poblacional, la orientación
exportadora de unos espacios agroproductivos y la dependencia del
mercado interno como destino de la producción de otras áreas son
algunos de esos efectos.

Las denominadas "externalidades" de aquellas
políticas se tradujeron en concentración polar de
la pobreza,
desertificación poblacional del medio rural, y uso
inadecuado de los recursos
naturales, entre otras. Los programas y
planes de fomento para diversas regiones y/o producciones se
originan en la
administración central con escaso margen de maniobra
política y
financiera para las administraciones provinciales, municipales o
distritales. El programa Cambio Rural y
el Programa Social Agropecuario, repiten los principales rasgos
de la centralidad. En ambos planes el diseño
y la implementación tiene un fuerte matiz centralista, si
bien en el segundo de los mencionados las administraciones
provinciales tienen un papel más participativo (aunque el
financiamiento
sigue siendo central).

A partir de la década del 70, desde los
países centrales la exportación se impulsó como supuesta
salida para economías no desarrolladas: se desalentaron el
proteccionismo y los subsidios. Este in icio de la
globalización significó para Argentina una gran
competencia para
sus exportaciones tradicionales, procesos de
descampesinización, precarización laboral,
fortalecimiento de las Corporaciones Transnacionales
Agroindustriales, entrada de grandes capitales que acapararon
tierras y generaron las megaempresas. Implicó el final de
las relaciones fordistas de producción, época
signada por los planes de ajuste con el intento de pagar la
creciente deuda
externa.

A mediados de los años 70, comenzó a
decaer la política de sustitución de importaciones
y el avance de los programas neoliberales se extendió
hasta principios del
2000. Estas teorías
,postulan una responsabilidad individual por el progreso que
también es individual: se coloca en el individuo la
posibilidad y la responsabilidad del "avance" social,
descontextualizándolo histórica, social y
espacialmente. De la misma forma se deslinda al Estado el
suministro de los bienes en
juego, base
ideológica de las privatizaciones de servicios, por
ejemplo.

A nivel mundial, se alteró la industria
agroalimentaria, es el auge de las grandes corporaciones que
pasan a regir el accionar y las alternativas tecnológicas
de las producción agropecuaria. La situación se fue
deteriorando pese a épocas de bonanzas.

A lo largo de esta historización queda demostrado
que las políticas propuestas se refirieron al desarrollo
económico dejando de lado (aunque en algunos casos
,enunciadas en los documentos) los
aspectos sociales de la población interviniente. En el
nivel local observado, estas políticas reflejan el retiro
del Estado y las privatizaciones que dificultan el acceso a los
servicios, la caída en el nivel de vida de la
población, el deterioro en la salud y las comunicaciones, y la desarticulación de las
instituciones
representativas locales. En el caso de la educación , la
privatización no se dio pero los intentos
han dejado también un deterioro en este
aspecto.

Al mismo tiempo, y
durante el período estudiado, Hugo Ratier en su investigación sobre asociaciones rurales,
pudo observar el surgimiento de agrupaciones con el objetivo de
superar la coyuntura y dar respuesta a las situaciones locales
con la aplicación de nuevas estrategias y
alternativas.

2.2 La marginación del desarrollo

Los estudios de la escuela
latinoamericana del desarrollo implicaron análisis sobre
la marginalidad y la
pobreza. Carniglia identifica dos perspectivas: "la dualista o
integracionista (ubicada dentro del paradigma de
la modernización) que ve a la marginalidad como la falta
de integración a la sociedad por
parte de ciertos grupos
sociales, y la del conflicto de
clases (relacionada con el paradigma marxista) que concibe a la
marginalidad como originada en la naturaleza de
la integración de cada país en el sistema
capitalista mundial. El mérito de la escuela marginalista
es haber dirigido la atención hacia la situación de una
vasta y heterogénea masa de habitantes y trabajadores del
Tercer Mundo y estimulado la investigación detallada sobre
cómo viven los pobres y enfrentan su pobreza" (Carniglia
1997:14 )

En general, el término marginación
está asociado a ámbitos urbanos. Cuando se habla de
marginación debe poder pensarse
en derecho, el derecho a la modernidad.

El estado, reconoce los derechos del ciudadano pero
cuando estos derechos no se cumplen, aparecen los que quedan al
margen, los marginados. En este sentido, el habitante rural es un
marginado per se: al no ser "ciudadano" o sea vivir en la ciudad,
cuáles son sus derechos?.

Los derechos del ciudadano son los que derivan de vivir
en la ciudad, como el derecho a la vivienda, el derecho a una
vida digna, el derecho a usar de los servicios que la ciudad
brinda.

Lo marginal relacionado con la ciudad se gesta como
consecuencia del proceso acelerado de urbanización
provocado por los flujos
migratorios de las décadas del 60 y 70,
refiriéndose a conglomerados de viviendas precarias y la
ocupación ilegal de terrenos fiscales o privados. A estas
áreas no incorporadas al sistema de servicios como
gas, luz, agua, cloacas,
pavimento, salud, educación, seguridad, se le
suman condiciones de segregación a los mercados de
trabajo y
consumo, y al
conjunto de derechos civiles, políticos, económicos
y sociales.

Muchas de estas condiciones de vida se reproducen en el
ámbito rural de la región, pero no es tratada como
una cuestión. Una cuestión que sí es tratada
es el tema de la transitabilidad de los caminos, por supuesto,
visto que toca de lleno a la producción, pero este tema lo
revisaremos más adelante.

Ahora bien, veamos cómo se gesta en el discurso
hegemónico esta "naturalización" del "atraso" de
las condiciones de vida rurales. Las teorías que
detallaremos a continuación se consideran superadas
científicamente, pero a nuestro criterio continúan
instaladas en el imaginario social otorgando las bases para la
justificación de la situación actual.

La teoría
de la modernidad y la de la dependencia (años 60 – 70)
explicaron la marginalidad urbana, en lo que se llamó
"continuun folk-urbano" cuya base es una polaridad
dicotómica entre lo rural y lo urbano, entre lo atrasado,
tradicional y avanzado o moderno como opuestos, antecedente de la
teoría de la modernidad que tiene como modelo
ideológico el "american way of life". En esta postura
teórica se considera que cualquier sociedad puede resolver
sus problemas
coyunturales confiando en la libertad del
individuo y en una sociedad que premia sus esfuerzos. Solo
será posible la integración de los marginales
mediante la modernización del sector atrasado. Hay quienes
consideran a los asentamientos marginales como normales y
transitorios dentro de un proceso de
urbanización.

El desarrollo fue visto desde un sentido
económico, habría mayor cantidad de bienes y
servicios por habitante a disposición. Pero, está
visto que a pesar de la teoría ,no se ha producido tal
avance en las condiciones de vida. La marginación se
consideró como rasgo inherente a los marginales, un
estilo de vida
homogéneo, una recurrente apatía para integrarse a
la vida moderna. De esta forma queda justificado su atraso y
marginación. Muchos estudios sobre la pobreza rural
justificaban el atraso por una resistencia
cultural al progreso. Bajo esta teoría podría
decirse que constituye una elección vivir en las
condiciones en que se vive. Sin embargo en lo observado en el
campo pudimos ver cómo se implementaban técnicas
alternativas, estrategias, que posibilitan a los pobladores
rurales la inclusión en la sociedad global. "La realidad
del proceso cultural debe incluir siempre los esfuerzo y
contribuciones de los que de un modo u otro se hallan fuera o al
margen de los términos que plantea la hegemonía
específica" (Williams 1980:135).

Llamo discursos
hegemónicos a aquellos que dan sentido a la realidad, los
que la explican en lo cotidiano. Para analizar estos procesos
utilizaré el concepto gramsciano de hegemonía
trabajado por Raymond Williams

"La hegemonía no es solamente el nivel superior
articulado de la ?ideología? ni tampoco ?manipulación?
o ?adoctrinamiento?. La hegemonía constituye todo un
cuerpo de prácticas y expectativas en relación con
la totalidad de la vida: nuestros sentidos y dosis de
energía, las percepciones definidas que tenemos de
nosotros mismos y de nuestro mundo. Es un vívido sistema
de significados y valores
?fundamentales y constitutivos- que en la medida en que son
experimentados como prácticas parecen confirmarse
recíprocamente. Por lo tanto, es un sentido de la realidad
para la mayoría de las gentes de la sociedad, un sentido
de lo absoluto debido a la realidad experimentada más
allá de la cual la movilización de la
mayoría de los miembros de la sociedad ?en la mayor parte
de las áreas de sus vidas- se torna sumamente
difícil. Es decir que, en el sentido más firme , es
una ?cultura? ,
pero una cultura que debe ser considerada asimismo como la
vívida dominación y subordinación de las
clases particulares" (Williams ,1980:131-132).

Las
tecnologías como bines sociales

Si la técnica es fundamental para la historia humana, así
como la ciencia,
estas cosas no tienen existencia en sí mismas, son el
producto de la
sociedad humana a fin de satisfacer sus necesidades. Cosas que
son materializaciones de relaciones sociales políticas,
jurídicas, ideológicas. Si creemos en un materialismo que
pone en relación un particular desarrollo técnico,
con determinadas formas de organización económica y social en
general, esta relación es ante todo no una causa sino una
determinación causal compleja, en donde el bloque
determinante es un conjunto de factores de producción y
relaciones sociales de producción. En los casos observados
vemos reiteradamente que la relación modernización
/producción, está bien establecida (recordamos las
políticas que estimularon esta relación) , no
así la que involucraría al trabajador rural, siendo
éste el que (desde lo individual o colectivo) tiene que
"arreglárselas" desarrollando estrategias
domésticas.

3.1 Las estrategias

Las estrategias son arreglos permanentes desarrollados
por los miembros de la unidad doméstica, mecanismos y
comportamientos implementados en torno a la
reproducción de la vida y de la fuerza de
trabajo, dentro de las que se incluyen las redes de parentesco y
vecinales.

A la definición anterior, se le agrega un aspecto
social relacionado con los mecanismos de inclusión a la
cultura de la sociedad urbana, ligados más al acceso a los
medios masivos
de comunicación y al tipo de información que se rescata de
ellos.

En los trabajos de campo pudimos observar estrategias
familiares y vecinales. Éstas apuntan tanto a lo
productivo como a elevar el nivel de vida.

Con el retiro del Estado y la consecuente
privatización de los servicios, el acceso a los mismos en
áreas rurales se torna sumamente dificultoso.

3.1.1 Estrategias domésticas

Tomando el caso de la electricidad, el
servicio ya no
está garantizado por el Estado
quedando la decisión de la inversión en manos de las empresas , bajo
la lógica
costo/beneficio.
Dadas las condiciones de poca densidad
poblacional y su dispersión en el área estudiada
los costos del
tendido resultan mayores a las ganancias.

Nuestros trabajos de campo incluyeron pueblos donde no
había luz eléctrica, en algunos casos la localidad
se organizaba proporcionando electricidad al pueblo mediante un
motor generador
que se encendía a ciertas horas del día,
éstas no superaban las 5 hs. en total. Aquellas familias
que residen en los campos deben utilizar otros recursos tales
como faroles, grupos
electrógenos propios y paneles solares. Este último
caso, aunque es aparentemente una interesante solución a
la provisión de electricidad en áreas rurales, su
utilización reviste varias dificultades entre las que se
cuentan los costos de paneles, y baterías y su mantenimiento,
no obstante su uso fue registrado. Los molinos eólicos
tampoco permiten fácil utilización ya que las
condiciones ambientales no son las óptimas y sus costos
también son altos. Para suplir la energía
eléctrica de redes hemos observado el uso frecuente de
generadores eléctricos caseros, viejos motores de alto
consumo en combustible y altos costos de mantenimiento, que
tampoco resultan de fácil mantenimiento ni
utilización. En nuestro diario de campo se registraba
:

Arriendan 300 has. , tienen animales y
está capitalizado. El esposo tiene una arrolladora y en el
verano se va a trabajar por la provincia. Ella se queda sola en
el campo y trabaja, atiende a los animales y la casa. Alicia me
cuenta que lo peor es hacer arrancar el motor, tienen un Lister,
para generar electricidad, aparentemente es muy pesado y se
arranca con un giro de la manivela. "Una vez fue tan fuerte la
patada de la manija que me dislocó el hombro" Actualmente
tienen otro motor mientras ven qué hacen con el Lister ya
que se rompió el palier, eso sale $1000 y arreglarlo
$2700. En general, por datos obtenidos,
un motor consume por mes $85 de gasoil, éste está
consumiendo $300.

Los motores por lo que vimos se encienden en el
anochecer pampeano , durante este tiempo se realizan muchas de
las tareas domésticas de planchado y lavado por ejemplo,
extendiéndose así la jornada laboral
femenina.

La electricidad no es un tema menor en el campo, es
justamente el medio que rompe con el aislamiento comunicacional.
Es sabido que las distancias, sobre todo en áreas de
latifundios, son enormes y que los caminos no proporcionan una
vía de accesibilidad óptima. Muchas de las
comunicaciones se realizan por medios de radiodifusión por
ejemplo, que cabe recordar son un medio de inclusión
social, y no es posible mantener un motor generador sólo
para estos usos diurnos. Vimos, para estos casos, paneles solares
que se utilizaban para el único propósito de
mantener radios. Una observación bastante gráfica nos
resulta esta rescatada de nuestros diarios :

Recorremos las localidades de El Luchador,
Durañona.

Desolación con paneles solares.

En una localidad donde había tendido de red, vimos paneles solares a
la entrada de un campo, esto registramos:

En la entrada, un panel de energía
solar, alambrado eléctrico protegiendo grandes rollos,
y rastrojos por el otro lado.

Les preguntamos acerca de los paneles de energía
solar que vimos en la estancia de al lado cuando equivocamos el
camino hacia su casa, y nos dicen que es porque no tienen luz
eléctrica, la explicación es que como son puesteros
y el dueño no está nunca, entonces no les ponen la
corriente.

Con respecto a la salud, la instancia municipal es una
sala donde hay una enfermera permanente y asiste un médico
una vez a la semana. Ante cualquier emergencia habría a
disposición una ambulancia que en algunos casos no
funciona o no tienen ambulanciero. De esta manera, los pobladores
optan por solucionar individualmente sus problemas de
salud.

3.1.2 Estrategias colectivas, asociaciones

Hay también instancias de organización
colectivas ,cursos de acción
que apuntan al capital, al
Estado y las instituciones en la búsqueda de
reivindicaciones sociales. Es el caso de asociaciones y
cooperadoras de todo tipo como escolares, de sala de primeros
auxilios, para la mejora de caminos, de clubes etc. "Las
alternativas regionales ? que son el desarrollo mismo global que
se completa a un nivel concreto -, no
son "supervivencias" del pasado en tanto tales, entes
folklóricos conservados, si bien aquí el saber
popular con su pasado histórico tiene su lugar" (
Ringuelet, 2000: 23).

La educación secundaria (o polimodal) en el
ámbito rural constituyó una problemática
difícil de resolver. Muchas veces la continuidad en la
educación de los hijos implicó una opción
entre el desmembramiento familiar y el abandono de la
escolarización. Cabe aclarar que, por el contrario, el
Estado nunca descuidó el acceso a la educación
primaria en áreas rurales dadas las funciones que
tiene ésta, ya sea de control social o
como indicador a la hora de recibir préstamos crediticios
de organismos internacionales.

La estrategia
desarrollada, en una de las localidades, para solucionar el
problema fue la contratación de una combi ?adquirida por
la municipalidad- para el traslado diario de los estudiantes
hacia la ciudad. Cada padre paga mensualmente el viaje de sus
hijos.

El funcionamiento de las escuelas rurales se sostiene
casi exclusivamente, salvo el sueldo de las docentes, por
la cooperadora. Las cooperadoras son asociaciones recaudadoras de
fondos que, no sólo en la escuela sino en el club o en la
sala de primeros auxilios, permiten un paliativo para el acceso a
servicios que debiera garantizar el Estado.

3.2 Los municipios y organismos de desarrollo

No podemos olvidar que hay instancias institucionales
(como el municipio y sus diferentes secretarías, y el INTA
por mencionar algunos) que dan respuesta, o deberían
hacerlo, a las necesidades de la población.

Un caso interesante resultó el de la construcción de viviendas, obra que se
llevó adelante a través del programa federal Cambio
Rural, donde paradójicamente sí se contemplaron las
necesidades poblaciones de vivienda y el programa finalmente pudo
cumplir con los lineamientos del desarrollo en cuanto a nivel de
vida se refiere.

Nuevamente, otro efecto del retiro del Estado fue la
privatización del mantenimiento de los caminos rurales que
derivó en la aplicación de distintas
políticas municipales para solucionar la transitabilidad.
Entre ellas y en el marco de la crisis
económica, en noviembre de 2002 el intendente
decidió aumentar la tasa vial en un 80% lo que
desató el conflicto de los dirigentes de la sociedad rural
entre sí y del sector con el municipio. En este marco, ya
empezaba, desde la Sociedad Rural a mencionarse la posibilidad de
crear una cooperativa de
productores que manejaran los caminos rurales y administraran la
tasa vial. En el discurso de apertura de sesiones del Honorable
Consejo Deliberante del 2003, tanto el intendente como el
presidente del Consejo Deliberante, se mostraron a favor de que
el manejo de los caminos rurales quede a cargo de una cooperativa
de productores, con lo que la posibilidad tuvo el visto bueno
oficial y empezó a concretarse.

La relación entre el sector rural y el intendente
tuvo una especie de "vuelta a la normalidad" hasta que el
gobernador Solá decidió descentralizar el cobro del
impuesto
inmobiliario rural y estableció que el manejo quedaba en
manos del intendente.

En ese punto, comenzó la disputa por los recursos
ya que tanto la cooperativa de productores rurales como la
municipalidad, reclamaron para sí el manejo de los
impuestos.
Actualmente la cooperativa se encuentra en tratativas con la
municipalidad para llegar a una acuerdo en el manejo de los
recurso, mientras tanto los caminos siguen sin
mantenimiento.

Las observaciones del trabajo de campo dan cuenta de
cómo repercuten estas las celeridades o retrasos en la
resolución de los problemas . En el trabajo de
campo realizado en una escuela rural, se pudo hacer la siguiente
observación:

La docente prepara el acto escolar de fin de año,
reunió a todos los alumnos y escuchan el tango
"Cambalache". Los hace analizar la letra de la canción y
pregunta que similitudes pueden haber con la actualidad. Dolores,
una de las chicas del séptimo año, lo asocia con la
letra de un tema musical del grupo de
cumbia "Yerba Brava". Ella dice que ellos hablan de la discriminación que se vive al interior de
las villas y lo compara con su situación, dice que la
gente de la ciudad también los "discrimina" porque nunca
hay dinero para
arreglar los caminos y quedan constantemente aislados. Tambien se
refiere a que otra forma en que los discriminan es que no haya
transporte de
ómnibus, que no haya dentista ante una emergencia. Y dice:
"Nosotros siempre nos tenemos que aguantar".

Otra situación también observada en las
escuelas es que en varias ocasiones, cuando llueve los chicos
tienen que llegar a caballo dado que los padres no los pueden
alcanzar en sus vehículos por las condiciones del
camino.

En el primer día de campo registro:
Josué llegó a caballo con su hermana hasta el
establecimiento con un dolor en el brazo. Él cuenta que,
atravesando uno de los campos, en la tranquera habían
colocado un alambre a modo de tirante. Él no lo vio y lo
chocó. Como consecuencia sufrió una caída.
El niño se mantiene quieto durante toda la jornada, esta
claramente adolorido, la docente me informa que el médico
fue ayer y que la enfermera esta de vacaciones. Al finalizar el
dia llama a sus padres para que los retiren de la escuela. Al
día siguiente no pudo concurrir a clases ya que se le
había diagnosticado en el hospital de la ciudad cabecera,
una fisura que requería reposo.

Estrategias e
identidades en proceso

Retomando las instancias de organización
colectivas vemos que las actividades asociativas en la zona
rural, como indica Ratier y como mostramos con anterioridad,
tienen una vasta gama de propósitos que van desde el apoyo
a actividades productivas, hasta a las comunitarias, las
educacionales, las puramente recreativas, las deportivas, etc.
Más allá de estos propósitos concretos estas
actividades también influyen en la cohesión del
grupo y el reforzamiento de la identidad. En
este sentido, es un fin consciente o inconsciente de muchas de
las actividades del grupo, Díaz-Polanco al respecto dice
que "…los diversos componentes o ?dimensiones? que configuran
la naturaleza de las clases permiten desarrollar , en condiciones
históricas particulares , formas de identidad y solidaridad en
diferentes escalas. Estas formas de identidad social son muy
variables,
puesto que pueden constituirse básicamente a partir de
condiciones económicas comunes…"(Díaz-Polanco
Héctor, 1996:62) El hombre
rural en este sentido iría desarrollando estrategias como
las que vimos anteriormente que incidirían en la
conformación y re afirmación de su
identidad.

El grupo entonces reforzaría una identidad
colectiva: "Toda identidad colectiva resulta de un proceso de
construcción social orientado hacia la consecución
de una conciencia de
distintividad en torno a unos rasgos marcadores, los cuales se
"eligen" en función de
su capacidad para distinguir al endogrupo"(Piqueras Infante
Andrés, 1996:67) "la identidad colectiva nos evidencia una
imagen
compartida, que trasluce a su vez la definición que los
actores sociales hacen del propio grupo en términos de un
conjunto de rasgos que supuestamente son compartidos por todos
ellos, y que por tanto, se presentan objetivados"(Piqueras
Infante A.1993:93). Las característica objetivadas que se
fueron detectando en la auto descripción fueron la fortaleza, amor por el
trabajo, el "aguante", el sacrificio, la fidelidad e
identificaciones que tienen que ver con el paisaje.

Al mismo tiempo se trata de una identidad contrastante
lo que "implica la afirmación de nosotros ante los "otros"
(…). Es una identidad que surge por oposición (que) se
afirma "negando" a otra identidad visualizada por ello
etnocentricamente" para el caso lo contrastante sería una
identidad urbana, reconocida como hegemónica (Cardoso de
Oliveira: 1971: 928 En Serbin 1987). Esta afirmación se
focaliza hacia el interior de la comunidad
otorgando, además, cohesión. "Compartir una
identidad, por otra parte, nos cerciora de la inclusión en
un grupo (comunal, nacional…), que marca y define
sus propios límites
por diferencia u oposición a todos los demás, a los
otros, a pesar de cuantos matices de acercamiento-alejamiento
pueden ser introducidos en aquella
diferenciación".(Piqueras Infante A.1993:94)

Ahora bien, muchas de las características
mencionadas tienen que ver con condiciones particulares de
existencia "las opciones identitarias que toman los individuos en
determinadas circunstancias, reflejan las posibilidades o modelos
que la sociedad les ofrece a ese efecto. Es decir que las
personas optan , pero lo hacen dentro de los marcos de opciones
delineadas previamente dentro de determinadas estrategias
políticas." (Juliano, 1996:5).

La
naturalización de la Marginación

En gran parte de los campos prospectados, los patrones
eran ausentistas, es decir se deja a un encargado que cumple con
los lineamientos que se le indican y también se le deja la
responsabilidad de tomar algunas decisiones. Por lo que vimos,
las relaciones
laborales suelen ser paternalistas, los empleados describen a
sus patrones con términos que incluyen :

Nos cuidan bien…

nos tratan como de la
familia,

son los padrinos de mi hijo

vienen a comer con nosotros

entre otros. Todas situaciones que describen una
relación afectiva que propicia una sobreexplotación
del trabajador. El patrón, productor, apelando justamente
a esa afectividad traslada la relación laboral con todos
sus deberes y obligaciones a
una relación familiar donde sus deberes quedan suspendidos
y suplidos por "favores" relaciones cuasi filiares. Finalmente el
resultado es justamente el no cumplimiento de deberes laborales
en su conjunto

Como lo indica Galbraith, solo así es posible el
sistema capitalista: la subclase funcional, en este caso el
trabajador rural, es la que históricamente ha permitido la
acumulación y concentración de capital en algunos
sectores reducidos de la sociedad.

Con el análisis teórico de las
observaciones hemos podido constatar que los discursos
hegemónicos acerca de las características
culturales que justifican la marginación se retroalimentan
con las características identitarias que efectivamente se
desarrollan al momento de implementar estrategias productivas o
dirigidas a elevar el nivel de vida.

Pudimos detectar en el campo que las condiciones de vida
rural, son vividas por sus pobladores como marginación en
tanto que en el discurso hegemónico urbano se justifica
desde lo cultural como un "modo de vida rural".

Como lo expresa García Canclini, para estudiar lo
marginal hay que analizar conjuntamente lo económico y lo
simbólico, la producción y el consumo, los
entrecruzamientos entre lo rural y lo urbano, la historia
intrínseca de los procesos de marginalización y
resignificación que opera sobre ellos la actual estructura
social.

Solamente entre los complejos mecanismos de
articulación entre modos de producción y consumo y
formas de organización de la producción y de la
reproducción de la fuerza de trabajo, se
visualizará la funcionalidad de la masa marginal buscando
los recortes ocultos de la transferencia de capital detrás
de tales mecanismos (explotación, sobreexplotación,
expoliación, economía informal,
estrategias de supervivencia, consumos colectivos, redes de
solidaridad, clientelismo, etc.).

Lo marginal, dice García Canclini, se debe
definir a partir de la subalteridad en que colocan a ciertos
sectores las desigualdades económicas y simbólicas.
La marginalidad no se caracteriza por una serie de rasgos que le
serían propios a ciertos sectores sociales, sino por la
posición estructural que esos rasgos tienen, al
enfrentarse a la cultura hegemónica.

Hubo un progreso fragmentado en la región: en un
mismo lugar conviven formas de producción tecnificadas y
avanzadas y condiciones de vida atrasadas que son sobrellevadas y
superadas por los pobladores recurriendo a diferentes
alternativas.

Bibliografía

BARSKY, Osvaldo y PUCCIARELLI, Alfredo. El agro
pampeano; El fin de un período. Buenos Aires,
FLACSO-CBC, 1997.

CÄRCOVA, Dolores. Diario de campo Santa Luisa
1999

CARNIGLIA, Eduardo L. "CERES Y HERMES, EN UN MISMO
SURCO. Sobre la
comunicación en un esquema analítico del
desarrollo rural". En: CERIDE, versión
digital

DEL CAMPO, María Eugenia. Diario de campo de
Santa Luisa. 1999- 2002-2003

Diario de campo de Recalde. 2001

Diario de campo de Campodónico.
2001

DÍAZ POLANCO, Héctor. 1998. Etnia ,
clase y
cuestión nacional, en Etnia y
Nación
en América
Latina. México,
Consejo Nacional Para La Cultura y las Artes.

ETCHICHURY, Leandro. Diario de campo de 16 de Julio ,
2000

FLICHMAN, Guillermo. 1970: "Modelo Sobre
Asignación de Recursos en el Sector Agropecuario" En:
Desarrollo Económico,
39-40

GARCÍA CANCLINI. 1990 Cultura urbana en la
ciudad de México. Programa de investigación ,
Universidad
Autónoma Metropolitana , División Ciencias
Sociales y Humanidades, Departamento de Antropología (mecan.)

GASTALDI, Claudio. 2003: "Desarrollo Rural Sustentable".
En: El Cronista Regional versión digital. Santa
Rosa
http://www.elcronistaregional.com/economia/2003/11/21/1785

GERMANI, G. 1980: El concepto de marginalidad.
Nueva Visión, Buenos Aires.

GRAVANO, A. 1995: "La imaginación
antropológica; interpelaciones de la otredad
construida
y el método
antropológico". En : Publicar en Antropología y
Ciencias Sociales, Colegio de Graduados en
Antropología, Buenos Aires; N° 5, año IV ,
agosto; 71-91.

JULIANO, Dolores. 1996. El discreto encanto de la
adscripción étnica voluntaria. Buenos Aires. P.
83 a 109.

PÉREZ, Edelmira. " Hacia una nueva
visión de lo rural". En: GIARRACA, Norma (comp.)
¿Una nueva ruralidad en América Latina?.
Buenos Aires, CLACSO, 2001; p. 17-30

PIQUERAS INFANTE, Andrés. 1993. "Ritual,
tradición y reforzamiento de la identidad comunitaria, El
ejemplo de la Pasión de Borriol". En: Recerca Revista de
Pensament i Analisi.. Vol. XVII. Num. 4. Universidad Jaune
Castelló, España

1996. "La argumentación circular de la identidad
y la racificación del elemento étnico-
nacional". En: Nación e Identidad. México,
ACTA.

POSADA, Marcelo. "Desarrollo rural y desarrollo local.
Los primeros pasos de los Consorcios Productivos de la Provincia
de Buenos Aires". En: ARGIRÖPOLIS ,versión
digital . Buenos Aires http://www.argiropolis.com.ar/papers/0/0/37/

RATIER, Hugo E. Rural, ruralidad, nueva ruralidad y
contraurbanización, un estado de la cuestión.
Bs. As. ,IIAO,2001

"Asociativismo y poder en la campaña bonaerense.
Una aproximación etnográfica". En VILLAFAÑE,
Alicia (comp.) Construyendo lo local. La Plata, NuRES.
Ediciones Al Margen, 2002; p. 175-201.

Diario de campo de 16 de Julio. 2000.

RATIER, Hugo, CÄRCOVA, María D, DIEZ BRODD,
ANA C, DEL CAMPO, María E,

ETCHICHURY, Leandro e IRIBERRT, Magdalena. Poblados
Bonaerenses vida y milagros. Buenos Aires, 2003.
mimeo

RATIER, Hugo, Corte V., del Campo M.E., Díaz
Galán, L., Diez Brodd, C. Iriberry, M Landaburu, L.,
Rodríguez, M. Sobrevivir sin tierra:
estrategias para reproducirse y crecer entre encargados de campo
y empleados rurales
. Buenos Aires.
2004.

REDFIERD, Robert. "La sociedad Folk". En: MAGRASSI, G. y
ROCCA, M. M.(sel). Introducción al folklore. Bs.As.
, Centro Editor de América Latina. 1978. p.
37-64

RINGUELET, Roberto. 2000: El Desarrollo Rural
Como Proceso Social , Multilineal y Contradictorio. La
Plata, mimeo

SERBIN, Andrés. 1987 Etnicidad, clase y
nación
en la cultura política, estudios, monografías y
ensayos. Caracas ,p. 59

TEUBAL, Miguel y RODRÍGUEZ, Javier. "Neoliberalismo
y crisis agraria". En: GIARRACCA, Norma y colaboradores. La
protesta social en la Argentina Transformaciones
económicas y crisis social en el interior del
país. Buenos Aires, Alianza, 2001. p.
65-116.

WILLIAMS, Raymond. Marxismo y literatura. Barcelona,
Ediciones Península, 1980

Grupo 11: Procesos de transformación
socioeconómica en áreas rurales y
urbanas

María Eugenia del Campo.

UNICEN, NADAR

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter